PERFIL DEL ESTUDIANTE VICENTINO
El estudiante Vicentino bajo la concepción de la
Educación para el desarrollo humano a partir de la formación para el trabajo
será una persona capaz de hacer uso de todas sus competencias, especialmente
las laborales, académicas y Actitudinales a partir de su cultura, realidad y
entorno comunitario.
EN LO ACADÉMICO-SABER
Adquirir la disciplina de aprender a aprender a
partir de las herramientas construidas en los espacios académicos.
Aprovechar la inteligencia para aplicar conceptos,
principios y teorías en la solución de problemas de la vida diaria y su
contexto comunitario.
Ser capaz de continuar los procesos de formación
intelectual en la educación superior.
EN LO ACTITUDINAL-SER
Ser capaces de construir su proyecto de vida
actuando en coherencia con este y con el aprender a ser.
Tener la capacidad de liderar y guiar a la
comunidad por el camino de la verdad, lealtad y compromiso.
Ser capaz de respetar a la gente, a la naturaleza y
a la diferencia.
Tener la capacidad para obrar de manera justa,
responsable, honesta y en concordancia con los deberes y derechos que le
brindan las maravillas de vivir en una sociedad civilizada; donde lo más
importante sea el ser, permitiendo y permitiéndose ser feliz.
EN LO LABORAL - QUE HACER
Tener la capacidad para crear y administrar una
empresa con visión emprendedora a partir de diagnósticos de la realidad local,
regional, nacional o internacional.
Ser capaz de construir empresas que posibiliten su
trabajo y dar trabajo a otros en condiciones que favorezcan el desarrollo
humano y económico de la comunidad.
Ser capaz de asociarse con otro para emprender
proyectos más competitivos, rentables y autosostenibles.
Hacer del trabajo una cultura de amor y proyecto de
vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario